Publicada 02/09/2013

TIJUANA.Más de 850 personas acudieron al llamado de La Chamana, Homenaje a Chavela Vargas, el tributo más esperado en la frontera más importante del mundo, Tijuna, a la vida y música de la internacionalmente conocida Isabel Vargas Lizano, "Chavela Vargas".

En el espectáculo participaron bandas mexicanas de gran trayectoria en el País, en un concierto al aire libre realizado en el Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana).

Los artistas que compartieron su talento musical en esta ocasión fueron Cristina Crème, Orlando Infinito, Romina Valdés, Gabriela Bojórquez, Laura Caro, Roberto Salomón, Reyna Soledad, Niñovan, Frida Leoz, Contracanción, Alma Berumen, Leiden, Tío Pedro, Madame Ur y sus hombres, Saoko y Tuna Universitaria de la UABC, quienes a lo largo de un concierto de casi 3 horas hicieron que el público coreara las canciones de Chavela Vargas, y al mismo tiempo, viajaran a través del tiempo recordando penas de amores, alegrías y parrandas, como dicen en sus letras las canciones de La Chamana.

La cita fue a las 17:00 horas en el Centro Estatal de las Artes Tijuana ante una tarde intensa, nublada, que parecía concluir con una pesada lluvia, sin embargo cayeron unas cuantas gotas. La primera actividad del tributo fue la charla titulada "Chamana que trasciende el tiempo y las fronteras” y la presentación del disco "La Chamana, un tributo a Chavela Vargas", a cargo de Guillermo Sánchez "Juanchez", organizador del evento y productor del disco, y el Periodista Jaime Cháidez Bonilla, quienes con gran respeto y amor hablaron de la trayectoria de esta importantísima artista nacida en Costa Rica y nacionalizada mexicana. Ambos contaron historias, anécdotas e intercambiaron aspectos de la vida de Chavela con el público, en la Sala del Cinema 4 D del CEART.

Dos horas después, pasadas las 19:00 horas, inició el desfile de talento con la presentación de cada uno de los artistas, quienes viajaron desde distintas partes del País y de la ciudad, para estar presentes en este bellísimo homenaje.

La gente no se movió del lugar por horas, algunos sentados en sillas, otros en las gradas de la explanada al aire libre del Cinema 4D, otros en el pasto, y hasta en los edificios aledaños, ya fueran en las propias instalaciones del CEART Tijuana, las cuales cuentan con impresionantes vistas desde su segundo piso (Oficinas Generales o Galería Internacional) o en el Centro Comercial situado a un costado del escenario principal, por la lateral de la Vía Rápida Oriente.

La conducción estuvo a cargo del Maestro Davind Lung quien fue uno a uno fue presentando a los artistas, mencionando datos importantes de cada uno de ellos. El concierto fue ágil y lleno de alegría, al mismo tiempo de la nostalgia que se pudo percibir en cada uno de los temas, dado el trasfondo de las letras y sello inconfundible las composiciones de Chavela Vargas.

Canciones como "Los ejes de mi carreta"; "No soy de aquí, ni soy de allá"; "Noches de boda"; "Piensa en mí"; "Que te vaya bien", "Ritual del corazón", "Sombras", "Tú me acostumbraste", "Un mundo raro" y "La Chamana", entre otras, fueron interpretadas con magistral sentimiento por los artistas invitados en esta velada mágica, tan esperada como mágica.

El concierto terminó con aplausos, el reconocimiento a cada uno de los participantes, el agradecimiento a Gobierno del Estado de Baja California, el ICBC y el CEART Tijuana por realizar espectáculos tan enriquecedores para todos los mexicanos, como éste; y principalmente el amor hacia Chavela Vargas, quien sin ella, su vida y sus canciones mucha gente no estaría presente cantando y transmitiendo esta memoria de vida, con temas de amor, penas, rebeldía, sueños, lágrimas y magia que construyó Chavela Vargas “La Chamana” a lo largo de sus 93 años de vida.

Deportes

Sábado, Abril 19, 2025 Gabriel Delgado Deportes 40
Foto: Facebook / MLB
Sábado, Abril 19, 2025 Gabriel Delgado Deportes 39
Foto: Facebook / MLB