-
Detalles
-
Categoría: Espectaculos
Publicada 22/09/2013
TIJUANA.- La edición número 12 del Festival de Octubre, organizado por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), ya está en puerta, teniendo como invitados especiales al país de Colombia y al estado de Durango.
Como cada año, el festival trae grandes espectáculos internacionales y nacionales, sin dejar de lado el enorme talento local, presentándose en todos los municipios de Baja California a lo largo del mes de octubre.
Entre los grandes nombres que integran el festival se encuentran la reconocida cantante Lila Downs interpretando en Tijuana temas de su álbum Pecados y milagros y Saúl Hernández, vocalista de Jaguares, quien se presentará por primera vez en Mexicali en el Teatro del Estado con su proyecto solista, en un concierto íntimo donde retomará sus grandes éxitos y nuevas composiciones.
“En Tijuana las actividades se inauguran un poco antes de iniciar el mes, con la exposición El Eco de la Emoción, del artista mexicano Guillermo Ceniceros. La cita será el jueves 26 de septiembre a las 18:30 horas en el Galería de Exposiciones Internacionales del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana). Una impresionante obra que llega a la ciudad gracias al trabajo de colaboración entre Gobierno del Estado de Durango y Entijuanarte 2013, en el marco del 12 Festival de Octubre”, informó el Lic, Moisés Galindo Herrera Director General del ICBC, quien estuvo acompañado en la charla informativa con el Director de Desarrollo Cultural, Lic, Daniel Ríos Solís; el Director de Promoción y Difusión del ICBC, Teodoro Pérez Valenzuela y la Coordinadora del CEART Tijuana, Lic. Vianka R. Santana.
Desde Colombia nos visitará el grupo musical Puerto Candelaria, fundador de contradictorios ritmos tales como cumbia underground y jazz a lo colombiano, con ritmos llenos de imaginación y realismo fantástico.
El teatro colombiano estará presente con las compañías Teatro a la deriva y Teatro Azul, mientras que en artes plásticas Luis Guillermo Vallejo expondrá la muestra Almas unidas y espejismos.
Los amantes del jazz no se pueden perder el concierto de la estadounidense Karen Souza, quien se hiciera famosa cantando en la serie de covers “Jazz & 80´s” y que hasta el día de hoy sigue recorriendo el mundo con su dulce y delicada voz.
También de dicho país llega un concierto de rock experimental con Cita y las Muñecas rota.
España, Argentina e Italia también estarán presentes con la Compañía Provisional Danza, el grupo Teatro Nacional Cervantes y el artista plástico Maurizio Barraco, respectivamente.
Para los amantes de los espectáculos cómicos se presenta el Fetival del Humor con los comediantes cubanos Alejandro García “Virulo”, Rolando Valdez “Rolandito”, Eleuterio González “Telo” y Omar Franco.
De México llega Jaime López en Concierto; y de Sonora llega la Compañía de Danza contemporánea Nortearte con el coreógrafo-bailarín Manuel Ballesteros y la muestra documental Visiones en el desierto del Instituto Sonorense de Cultura.
Los niños podrán disfrutar de grandes espectáculos infantiles como Ciudad Fantasía con el grupo colombiano Teatro Azul, un montaje con marionetas lleno de colorido, y Ni con palabras, un espectáculo cómico, en técnica Clown, creado a partir del poema Digo que no puede decirse el amor, de Jaime Sabines, con la Compañía Strongylus, de Chihuahua.
También se contará con el espectáculo "Vehículo: Los Años Maravillosos", con Lupillo Barajas y Los Tijuana Five, Compañía Judy Garland, Urbano Hernández de Sammy’s People, Agustín Villegas de Los Solitarios, Ricardo Ochoa y Ramón Torres de Peace & Love y Nahuátl, Javier Bátiz y Ginny Silva.
Entre los nombres de grupos y artistas locales que formarán parte del 12º Festival de Octubre 2013 se encuentran La sucursal de la cumbia, Bloom de Liz, la Orquesta Red Río Nuevo del Programa Redes 2025, Teatro de Vivencias, Latinozon, Scénica Formación Actoral y Colectivo Cucuy, entre otros.
Para mayores informes sobre fechas, costos y lugares en los que se llevará a cabo el 12º Festival de Octubre 2013 puede consultar la página de internet www.icbc.gob.mx o marcar a los teléfonos (664) 684 86 04 de la Representación Tijuana del ICBC o (664) 104 02 73, del CEART Tijuana.