General
- Detalles
- Categoría: General
· Los días de asueto en el gobierno municipal, la campaña de vacunación se suspenderá, continuando el martes 2 de noviembre en horario habitual
Tijuana, Baja California, a 30 de octubre de 2021.- Más de 200 menores de edad de cero a 15 años, han sido vacunados en el módulo instalado de forma permanente en el patio central de Palacio Municipal, donde han recibido las dosis del esquema básico de vacunación.
Rosario Lozada Romero, titular del Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SMPINNA), en el Ayuntamiento, informó durante la primera semana de iniciada la campaña de vacunación, en total son 231 niños, niñas y adolescentes los que han sido vacunados con las dosis o refuerzos que les hacían falta, actualizando así su Cartilla Nacional de Salud.
Los días de asueto en el gobierno municipal (viernes 29 de octubre y lunes 1 de noviembre), las actividades en el módulo de vacunación quedan suspendidas, reactivándose el próximo martes 2 de noviembre en el horario habitual, que es de 08:00 a 14:00 horas.
Las dosis que se están aplicando en dicho módulo, son lasque corresponden al esquema básico de vacunación, como son: contra Hepatitis B, Sabin (Poliomielitis), Rotavirus, Triple Viral SRP y SR(Sarampión, Rubéola y Parotiditis), BCG (Tuberculosis), neumococo, Pentavalente DPT y Td (Difteria, Tétanos y Tos Ferina), y Tdpa (Tétanos, Difteria y Pertussis Acelular).
Por lo que se invita a los padres de los menores que aún no cuentan con todas las vacunas que corresponden a su edad, acudir a Palacio Municipal para que sus hijos reciban las dosis que les hacen falta.
- Detalles
- Categoría: General
*Se realizarán mesas de trabajo entre los tres niveles de gobierno de manera continua para dar seguimiento al plan de atención al migrante.
Tijuana, B.C., a 29 de octubre de 2021.- Horas después de que el XXIV Ayuntamiento que encabeza Montserrat Caballero Ramírez activara el plan de atención al migrante en la zona de El Chaparral, autoridades estatales y federales respaldaron y dieron visto bueno a las acciones realizadas.
Durante una reunión sostenida en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (Inami), se acordó dar seguimiento con mesas multisectoriales en las que estén presentes autoridades de los tres niveles de gobierno y continuar con el plan de acción.
A la vez, se logró concretar el apoyo de la Guardia Nacional que aportará con rondines en la zona y elementos del Grupo Beta en la entrada y salida del campamento, compromiso realizado por el General Saúl Luna Jaimes, de la Segunda Zona Militar.
La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez recalcó que estas acciones son en apoyo al migrante, por su seguridad y bienestar, sobre todo de las niñas y niños que residen en esta zona.
El plan de atención al migrante consiste en la colocación de un perímetro preventivo, credencialización de las personas que ahí residen y apoyar con lo necesario a personas que deseen volver a su país de origen, o bien, dirigir a los albergues disponibles a aquellos que deseen quedarse en la ciudad.
En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jorge Salazar Miramontes, Ximena Escobedo, Directora General de Coordinación Política, SRE, Arturo Rocha Hernandez, Coordinador de Estrategia para América del Norte, Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en San Diego, Manuel Marín, Titular del Inami, Diego Camacho, Coordinador Centros Integradores del Migrante y Catalino Zavala junto a Melba Olvera, como representantes del gobierno estatal entrante.
- Detalles
- Categoría: General
- Detalles
- Categoría: General
- Detalles
- Categoría: General
* En respeto a los valores de la 4T, los integrantes de su gabinete se sumaron a ese esfuerzo por la Transparencia
MEXICALI.- Refrendando su compromiso con los valores y principios que rigen la Cuarta Transformación, y a tres días de rendir protesta como mandataria constitucional, la Gobernadora Electa de Baja California, Mtra. Marina del Pilar Avila Olmeda, firmó el Acuerdo por la Transparencia y Contra la Corrupción, junto a los integrantes de su gabinete.
La Gobernadora Electa decidió suscribir el acuerdo en un espacio histórico para Baja California: el Museo del Sitio Campo Alaska en el área de La Rumorosa, un edificio con más de un siglo de existencia construido en la época de la Revolución Mexicana, para albergar las oficinas del gobierno de Mexicali.

En su participación, Marina del Pilar destacó que el Combate a la Corrupción es un principio rector de los actos públicos de su gobierno, en concordancia con lo que ha manifestado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: que la corrupción es el mayor obstáculo para el desarrollo de una nación, por lo que con servidores públicos honestos se pueden sacar adelante los proyectos que necesitan la población.
Agregó que es precisamente por esa honestidad que el pueblo de Baja California confío en ella otorgándole la victoria electoral en las urnas el 6 de junio, por lo que resulta fundamental erradicar cualquier práctica corrupta para avanzar en la construcción de una sociedad más justa.
“Hoy instauramos una nueva era. Se espera lo mejor y que se respeten los preceptos de No Mentir, No Robar y No Traicionar al Pueblo”, dijo, dejando en claro que no se tolerará la corrupción de ninguno de los servidores públicos que comenzarán funciones constitucionalmente a partir del próximo lunes 1 de noviembre.
La Gobernadora Electa anunció que impulsará el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), y se vigilará el uso adecuado de todos los recursos de la Administración Pública Estatal, a fin de que sean aplicados directamente en beneficio de las y los bajacalifornianos, impulsando principalmente el desarrollo de quienes más lo necesitan.
Los firmantes del Acuerdo fueron Rosina del Villar Casas, secretaria de la Honestidad y la Función Pública; Catalino Zavala Márquez, secretario general de Gobierno; Marco Moreno Mexía, secretario de Hacienda; Alfredo Álvarez Cárdenas, coordinador de Gabinete; Juan José Pon Méndez, consejero jurídico y Carlos Murguía Mejía, director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
Asimismo, signaron Rocío López Gorosave, Oficial Mayor del Gobierno del Estado; Juan Meléndrez Espinoza, secretario del Campo; José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud; Francisco Bernal Rodríguez, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua; Alma García Juárez, secretaria de Pesca y Acuacultura; Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo y Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial.
Adicionalmente, estuvieron presentes en la firma Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, secretario de Bienestar; Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación; Manuela Olmeda García, presidenta de Patronato DIF; Miriam Cano Núñez, secretaria de Inclusión e Igualdad de Género; Iván Carpio Sánchez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Lourdes Cáñez Martínez, directora del Deporte y Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo.