General
- Detalles
- Categoría: General

Comunicado Número "1" del día1/8/2018
- La SDUE, miembros de la CMIC y de los colegios de ingenieros y arquitectos están preparados con el "Plan de Contingencia Preventivo por Lluvias".
Tijuana, B.C. a 08 de enero de 2017.- Debido a una tormenta proveniente del Pacífico, la Dirección de Protección Civil Municipal informa que esperan lluvias de ligeras a moderadas a partir de esta noche hasta el miércoles, por lo que como parte del "Plan de Contingencia Preventivo por Lluvias", la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) y constructores están listos para apoyar en lo que sea necesario.
El director de Protección Civil Municipal, José Rito Portugal, explicó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional habrá períodos de chubascos y un descenso marcado en las temperaturas; donde la lluvia y las ráfagas de viento, disminuirán el martes por la noche o el miércoles por la mañana.
"La acumulación estimada durante esta tormenta es de entre 5.1 a 25 milímetros para el lunes; 25 a 50 milímetros para el martes; y de 0.1 a 5 milímetros para el miércoles", describió el funcionario municipal.
Añadió que se estima que dicha tormenta genere una fuerte lluvia acompañada de vientos moderados a partir de la noche de este lunes, considerando que la parte más extensa y fuerte se produzca durante la mañana del martes, junto con el paso del frente frío No. 21.
"El frente frío No. 21 se extenderá sobre el norte y noreste del territorio dando cabida a los fuertes vientos que podrían alcanzar hasta los 80 kilómetros, y las lluvias, además de bancos de niebla densa en las zonas montañosa; producto del sistema de baja presión en el Pacífico", dijo José Rito Portugal.
El titular de la SDUE, Alejandro Lomelín, informó que los 29 desarenadores que hay en la ciudad se encuentran preparados y en óptimas condiciones para su funcionamiento ante el pronóstico climatológico de estos días.
Mencionó que como parte de el "Plan de Contingencia Preventivo por Lluvias", miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), así como del Colegio de Ingenieros Civiles y del Colegio de Ingenieros Civiles de la Zona Metropolitana, reiteraron su compromiso y solidaridad para trabajar en conjunto con la Alcaldía de Tijuana en caso de que se presenten deslaves, así como daños a caminos e inundaciones.
Por lo que la Alcaldía de Tijuana recomienda a la ciudadanía a manejar con precaución, evitar el paso por encharcamientos, corrientes de agua, ríos y arroyos; con el objetivo de salvaguardar el bienestar de las familias tijuanenses; y ante situaciones de emergencia comunicarse al 9-1-1.
- Detalles
- Categoría: General
A partir del miércoles 10 de enero, derivado de trabajos en el Acueducto Aguaje- Planetario
TIJUANA, B.C.- Lunes 8 de enero de 2018.- Con el fin de prevenir un posible colapso en tubería de acero de 48 pulgadas del Acueducto Aguaje-Planetario así como pérdidas continuas de agua, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), anuncia la suspensión del vital líquido en 243 colonias de Tijuana y parcial de Playas de Rosarito, a partir del miércoles 10 de enero, iniciando con la recuperación el jueves por la noche para recuperar en su totalidad el sistema el viernes 12 de enero.
El Director de la CESPT, Miguel Lemus Zendejas, explicó que la reparación es necesaria porque la tubería del acueducto presenta una fractura importante en el tramo localizado en la colonia Los Maestros, lo que puede provocar un fractura mayor de no atenderse de inmediato.
Detalló que a partir de las 00:00 horas del miércoles se cerrarán las válvulas principales de control de flujo de agua en dicha zona, ya que los trabajos se realizarán al interior de la tubería y requieren que no haya flujo para reforzar la tubería con placas de acero.
Los trabajos se llevarán a cabo de forma ininterrumpida a partir de este miércoles con un equipo de 80 personas, una vez que inicie la recuperación es importante que el consumo sea moderado, sólo en actividades básicas, con el fin de que permitan la recuperación del sistema al 100% y el servicio se normalice en el menor tiempo posible.
Para mayores informes o cualquier reporte durante este proceso pueden realizarlo a través de la línea telefónica 073 o en redes sociales: Facebook y Twitter @Cespt. La lista completa de colonias se encuentra publicada en el portal www.cespt.gob.mx



- Detalles
- Categoría: General

· Este próximo sábado 27 de mayo
Siete asociaciones y rescatistas independientes dedicadas al rescate de perros en condición de calle, maltrato y abandono serán las beneficiadas con la novena edición de Croquetón que se realizará el próximo sábado 27 de mayo en el estacionamiento de Calimax Río.
Refugio Mar y Arena, Santuario Esperanza, Siguiendo sus huellas, Por Amor a Toby, Jess Promascotas, Santuario Esperanza y dos rescatistas independientes son quienes participaron en la convocatoria hecha por Comité Animalista de Tijuana A.C., organizadores de este evento, para ser beneficiadas con alimento, informó Alberto Ahumada, representante de la agrupación.
La meta de esta edición es la de recolectar 5 toneladas de croquettas así como artículos diversos para el sostenimiento de estos refugios que en su conjunto dan albergue temporal a 450 perros y 50 gatos, en espera de ser dados en adopción.
Todos estas agrupaciones son iniciativas ciudadanas que se sostienen con recursos propios y apoyo de la comunidad y quienes deben comprobar que realizan su labor de manera responsable. La cantidad que reciban estará en función del número de rescates con que cuenten.
“Invitamos a la gente a que acuda con su donativo de comida que puede ser desde un kilo hasta un costal no importa la marca y puede ser para cachorro o perro adulto, la población canina en los refugios es variada y todo ayuda para que puedan seguir realizando esta labor de ayuda”, enfatizó.
El evento que se desarrollará de las 9:00 a las 18:00 horas es totalmente familiar y el programa incluye un taller de entrenamiento básico, concurso de disfraces de mascotas, cuentacuentos, show de títeres y números musicales, asimismo los donantes participan en rifas de cortesías y descuentos en veterinarias o estéticas caninas, también habrá perros en adopción por parte de las asociaciones beneficiarias.
- Detalles
- Categoría: General
DECLARACIÓN DE PRE-ALERTA POR RIESGO HIDROMETEOROLÓGICOPARA EL MUNICIPIO DE TIJUANA
TIJUANA BC 18 DE ENERO DE 2017.- 17:00 Hrs.- Los diferentes modelos numéricos utilizados para el pronóstico meteorológico coinciden en la predicción de lluvias importantes en un periodo de tiempo que comprende desde jueves 19 al lunes 23 de enero, siendo el domingo el único día sin pronostico aparente de lluvias. La corriente de chorro pasará por nuestra región trayendo consigo 3 sistemas de tormentas que traerán lluvias fuertes a moderadas, vientos y nieve en las montañas.
Las precipitaciones esperadas por cada tormenta son las siguientes: Primera tormenta, de miércoles a jueves en la noche se espera acumulación entre 20 y 40mm y vientos moderados de hasta 40 km/h; Segunda tormenta, de viernes por la mañana a sábado por la madrugada con una precipitación de 25 a 50 mmy vientos de moderados a fuertes de hasta 40 km/h.; Tercera tormenta, de la mañana del lunes hasta la tarde de lunes con acumulación de entre 10 y 20 mm con vientos moderados de hasta 40 km/h.
El total de lluvia acumulada desde el miércoles 18 de enero hasta el lunes 23 de enero se estima sea de entre 50 a 100 mm lo cual ocasionará la saturación excesiva del suelo.
Derivado de lo anterior la Dirección de Protección Civil de este Ayuntamiento emite un Estado de PRE- ALERTA vigentea partir de la emisión del presente Boletín(miércoles18 de enero de 2017) y,dependiendo de las condiciones meteorológicas prevalentes,hasta las 12:00 Hrs. del lunes 23 de enero, debido a la anunciada precipitación y su intensidad para el rango de los días mencionados en nuestra regiónlas cuales estarán generando escurrimientos en cañones y laderas, provocando crecida de ríos y arroyos, por consecuente riesgo de inundación en vados y zonas bajas con deficiente sistema de desagüe pluvial, en consecuencia a lo anterior el suelo pudiese volverse inestable y vulnerable a flujos de lodo y caída de piedras, debilitamiento de muros, paredes y cimentaciones incrementando el riesgo de colapso; en cuanto a los fuertes vientos existe el riesgo de caída de árboles, caída de tendido eléctrico y de servicios de comunicación, caída de espectaculares y daños en techos de viviendas.
- Detalles
- Categoría: General
Adiverte la COORDINACION ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE BAJA CALIFORNIA lluvias, vientos y nevadas en B.C.
Debido a la saturación del suelo y al pronóstico de lluvias es importante que extremen precauciones.