General
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 14/09/2014
EL MUNDO HOY
Por Gilberto Delgado Lizárraga
La reapertura de la escénica cuando este segura
Ensenada.- La Delegada de Caminos y Puentes Federales de Ingresos, Rosa María Castañeda, afirmo que la apertura de la carretera escénica Tijuana-Ensenada será hasta que este garantizada la seguridad de la zona, advirtió la delegada. Dijo que hasta el momento hay un avance del 35 por ciento en la obra de enrocamiento que es la que garantizara la estabilidad de la vialidad.
Primero la seguridad de los usuarios
Mexicali.- El gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid recibió a funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de Caminos y Puentes Federales de Ingresos, quienes le expusieron las causas que se presentaron por lo cual fue necesario postergar la reapertura de la carretera escénica Tijuana-Ensenada. Los trabajos continuaran hasta terminarlos y que están en su fase de reconstrucción en el tramo afectado.
El gobernador por su parte hizo énfasis en que lo más importante es la seguridad de los usuarios.
Puente en las escuelas
Tijuana.- Escuelas de Baja California harán puente los días lunes y martes 15 y 16 de septiembre próximos debido a los cambios que acordaron autoridades y sindicato en el calendario escolar 2014-2015.
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 12/09/2014
EL MUNDO HOY
Por Gilberto Delgado Lizárraga
Apertura de la Escénica hasta diciembre
Ensenada.- El solo anuncio de que no será entregada la escénica en septiembre sino hasta el mes de diciembre, ha causado inconformidad en los residentes de Baja California.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) dieron a conocer que será hasta el mes de diciembre cuando la escénica Tijuana-Ensenada será entregada.
Un anuncio previo había indicado que sería el 15 de septiembre cuando se estimaba la entrega de la obra debidamente reparada, Sin embargo, como resultado de un monitoreo detectaron grietas y desplazamientos en terraplén, así como filtraciones de agua que están afectando la reconstrucción, lo que ha ocasionado el retraso.
Buenos beneficios
Tijuana.- La Secretaria de Turismo dio a conocer que el próximo evento Ciclista de Tijuana a Ensenada traerá grandes beneficios económicos por la gran cantidad de participantes.
Se estima que habrá una derrama económica de alrededor de 1.5 millones de dólares con la presencia de más de ocho mil Ciclistas que vienen de Estados Unidos, además de los que tomaran parte del estado de Baja California. Lo anterior lo informo el Subsecretario de Turismo en el estado Ives Lelevier. El evento se celebrara el día 27 de septiembre en la ruta original, la carretera libre.
DEPORTES
La jornada 8 del futbol mexicano se inicia hoy cuando Los Gallos Blancos de Querétaro reciban al Puebla con su refuerzo Cuauhtémoc Blanco y por los Gallos su contratación de lujo el brasileño, Ronaldihno.
En otro juego Los Tiburones Rojos del Veracruz reciben al Atlas..
Futbol Americano
Los Ravens de Baltimore triunfaron anoche sobre Steelers de Pittsburgh por paliza de 26-6 con esta victoria Baltimore coloca sus números en 1-1 y Pittsburgh igual con 1-1.
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 11/09/2014
EL MUNDO HOY
Por Gilberto Delgado Lizárraga
Se forma otra tormenta en el pacifico
Ciudad de México.- La estrategia Plan Marina será aplicada en su fase preventiva ante la trayectoria de la tormenta tropical “Odile”, misma que podría convertirse en huracán.
La Secretaría de Marina informo que con el paso de la tormenta tropical Odile y ante las posibles afectaciones que este sistema podría provocar, se ha actividad en su fase de prevención el Plan Marina que ayudara a la población civil en zonas y casos de desastre o emergencia, la estrategia está orientada a Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.
Estados Unidos planea atacar a grupo Yihadista
Washington.- El presidente Barack Obama anuncio que extenderá los ataques aéreos contra el grupo Yihadista Estado Islámico a Siria y que liderara una coalición internacional para hacer frente a lo que considera una amenaza para el país y para el medio oriente.
Deportes / Béisbol
Los Angels de California están en gran momento y llevan ya 9 juegos de ventaja en el primer lugar de la división del Oeste sobre su más cercano perseguidor, Oakland.
Los Angels ganaron anoche su noveno juego consecutivo al derrotar 8-1 a los Rangers de Texas.
Los Dodgers de Los Angeles mantienen una ventaja de 2 y medio sobre San Francisco. Los Dodgers le ganaron a Los Padres 4-0.
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 07/09/2014
Comunicado de Prensa No. 667-14 (19:45 hr.)

Se prevé que el primer frente frío de la temporada, ocasione lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en áreas de Chihuahua.
La tormenta tropical Norbert generará vientos de hasta 55 km/hr y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
A la población se le exhorta a mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
La baja presión en el Pacífico, con 20% de potencial de desarrollo ciclónico, de acuerdo con el pronóstico a 48 horas, se ubica a 538 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos de 35 km/hr, rachas de hasta 45 km/hr y desplazamiento lento hacia el oeste. Debido a que favorece aporte de humedad hacia el sur del país, se mantiene bajo estrecha vigilancia.
En las próximas horas, la Onda Tropical Número 27 se extenderá sobre el centro y sur de México, generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en puntos de Oaxaca, Veracruz y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas del Distrito Federal y los estados de México, Guerrero, Puebla e Hidalgo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Morelos y Tlaxcala.
Por otra parte, la tormenta tropical Norbert se localizó aproximadamente a 285 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, continúa debilitándose y desplazándose hacia el oeste-noroeste a 13 km/hr, con vientos máximos de 85 km/hr y rachas de hasta 100 km/hr.
También generará vientos de hasta 55 km/hr y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California, así como vientos de hasta 40 km/hr y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el Golfo de California y en las costas de Sonora y Sinaloa. Sus bandas nubosas provocan potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur.
A la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema, se le recomienda extremar precauciones, debido a las fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar, hasta de 1 metro de altura por arriba de lo normal.
La nueva Onda Tropical Número 28, localizada sobre el oriente de la Península de Yucatán, favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
A su vez, el Frente Frío Número 1 de la temporada, que se extiende sobre el norte de Coahuila y Nuevo León, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en áreas de Chihuahua, fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Durango y Sinaloa, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en puntos de Coahuila y Nuevo León.
Una zona de inestabilidad, que tiene efectos en el noroeste, occidente y porciones del centro del país, ocasiona potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y lluvias en Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
Las lluvias de los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones; por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
Se pronostica que mañana, la baja remanente de Norbert se localizará a 345 km al suroeste de Cabo San Quintín, Baja California Sur, y continuará debilitándose, aunque mantendrá oleaje de 1 a 3 metros de altura y vientos con rachas de hasta 55 km/hr en la costa occidental de la Península de Baja California y Sonora, así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California y Sonora.
En tanto, se prevé que la Onda Tropical Número 27 se extenderá sobre el occidente de la República Mexicana y provocará lluvias intensas en Guerrero, fuertes (de 25 a 50 mm) en el Distrito Federal y los estados de México, Colima y Jalisco.
El centro de baja presión con potencial ciclónico continuará intensificándose y se ubicará al sur de las costas de Michoacán; mantendrá un lento desplazamiento hacia el oeste-noroeste, favoreciendo aporte de humedad hacia el sur del país.
A su vez, la Onda Tropical Número 28, se extenderá sobre la Península de Yucatán; en su avance hacia el oeste, ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca, intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tabasco, Yucatán y Campeche, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo.
Por otra parte, el Sistema Frontal Número 1 de la temporada, se extenderá como estacionario al norte de Coahuila y Nuevo León, y generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, y un ligero descenso de la temperatura en el norte y noreste del país.
La zona de inestabilidad mantendrá efectos en el noroeste, occidente y porciones del centro del país, y ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en áreas de Morelos, Puebla y Tlaxcala, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en sitios de Nayarit, Michoacán e Hidalgo.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
- Detalles
- Categoría: General
Publicada 06/09/2014
Comunicado de Prensa No. 665-14 (22:30 hr.)

Aunque la intensidad de los vientos bajó de 155 km/hr a 140 km/hr se exhorta a la población a continuar alerta a los llamados de Protección Civil.
Continúa generando oleaje de 4 metros de altura, en la costa occidental de la Península de Baja California.
Las Ondas Tropicales 26 y 27 ocasionarán precipitaciones de distinta intensidad en la Península de Yucatán, el centro, sur, occidente y sureste de México.
A las 22:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Norbert, ahora categoría I en la escala de Saffir Simpson, se situó a 330 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo San Lázaro, y a 260 km al sur de Punta Eugenia, ambos en Baja California Sur; tiene vientos máximos sostenidos de 140 km/hr, rachas de hasta 175 km/hr, y su movimiento es hacia el oeste-noroeste a 13 km/hr. A pesar de la disminución de categoría, el ciclón continúa generando lluvias intensas por lo que se pide a la población que siga atenta a los llamados de las distintas autoridades.
Se prevé que en las próximas horas continuarán las lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California; fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco y Michoacán, y de menor intensidad en Colima.
Norbert genera fuertes vientos con rachas de huracán de hasta 90 km/hr y oleaje de 4 metros de altura, en la costa occidental de la Península de Baja California. El oleaje es de 2 a 4 metros de altura, con vientos de hasta 60 km/hr, en las costas de Sinaloa y del sur de Sonora.
También se mantiene activa la alerta por tormenta tropical en la costa occidental de Baja California Sur, ahora desde Punta Abreojos hasta Punta Eugenia.
A la navegación marítima ubicada en las inmediaciones del sistema, se le recomienda extremar precauciones, debido a las fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta, con incremento en el nivel del mar, hasta de 1 metro de altura por arriba de lo normal.
Mientras tanto, la Onda Tropical Número 26, extendida en el occidente de la República Mexicana, afecta el centro y sur del país, por lo que se registrarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas del Distrito Federal y los estados de México, Morelos, Querétaro e Hidalgo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Puebla y Tlaxcala.
A su vez, la Onda Tropical Número 27 se aproxima hacia la Península de Yucatán; en su avance al oeste favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Chiapas y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Quintana Roo.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet \ http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx