ENSENADA Comparece Armando Ayala ante Congreso del Estado 11 25 2021

• Ensenada no merece regresar al pasado; el mayor costo político sería no prestar los servicios básicos, dejar en el olvido a nuestra gente: alcalde de Ensenada
 
Ensenada B.C.- Jueves 25 de noviembre de 2021.- En cumplimiento a la solicitud del Congreso del Estado de Baja California, el presidente municipal Armando Ayala Robles, compareció la tarde de este jueves ante los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto de la XXIV Legislatura, en relación a la iniciativa de Ley de Ingresos 2022.
 
 
 
Acompañado de regidores y funcionarios del Gobierno de Ensenada, Ayala Robles, subrayó que la proyección de ingresos para el próximo año es por un monto de 2 mil 101 millones 822 mil 720 pesos con 03 centavos.
 
Afirmó que con esta iniciativa se busca fortalecer los ingresos propios, para seguir atendiendo las peticiones de la población, lo que hace imprescindible contar con un marco normativo idóneo que contribuya a consolidar finanzas públicas sanas.
 
“Para el ejercicio fiscal 2022, se tomaron en cuenta importantes sugerencias de las diversas dependencias municipales, conforme a las necesidades de servicio que se les presentan cotidianamente, por lo que, en concordancia con las mismas, se adaptan nuevos conceptos y se actualizan algunos otros, respetando en todo momento los principios como el de igualdad y proporcionalidad tributaria y sobre todo aquellos sectores de la población en situación de vulnerabilidad”, reconoció.
 
Ayala Robles aseveró que el compromiso con la población es la de tener un ayuntamiento con finanzas autosustentables y sanas, sin tener que recurrir a préstamos, para que de esta forma pueda continuar actuando con plena responsabilidad y para llevar mayor bienestar.
 
Afirmó que si bien, la Ley Ingresos para el próximo año contempla actualizaciones en diversos conceptos, se mantienen los incentivos para los que menos tienen y elimina los privilegios a los sectores con mayor poder adquisitivo.
 
Refrendó que cerca del 40 por ciento del padrón del predial, seguirá pagando menos de 1 peso al día.
 
 “En el XXIV Ayuntamiento estamos a favor de la inversión, de la generación de empleos y del crecimiento, sin embargo, este debe ser ordenado, con contribuciones justas para todos”, aclaró el alcalde de Ensenada.
 
Destacó que el Gobierno de Ensenada está trabajando bajo la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que diariamente visitamos las colonias para atender las principales necesidades de los ciudadanos.
 
“Ensenada no merece regresar al pasado, nuestra población ya fue duramente castigada por pasados gobiernos, que desviaron recursos, que omitieron el cumplimiento de sus obligaciones y que no quisieron asumir los costos políticos de adecuar sus leyes”, recalcó.
 
Puntualizó que “para nosotros, el mayor costo político sería no prestar los servicios básicos, dejar en el olvido a nuestra gente. Sería más fácil, como lo han hecho nuestros adversarios, no actuar, no proponer, descalificar y desinformar”.
 
Se dijo convencido de que, de la mano de las y los diputados, y con el apoyo del Gobierno de México y del Gobierno del Estado, por su puesto de la población, el Municipio de Ensenada seguirá consolidando su desarrollo y progreso.
 
Por su parte, el tesorero municipal, Vicente Maldonado del Toro, recordó que cuando el alcalde asumió el XXIII Ayuntamiento se recibió un pasivo de 5 mil millones y el mismo presupuesto para operar.
 
Agregó que se diseñó un plan de austeridad y se han evitados gastos superfluos, fortaleciendo la recuperación, de tal manera que en predial recibieron una recaudación de 113 millones y a la fecha se ha logrado un 100 por ciento más de recaudación por este concepto.
 
Maldonado del Toro, afirmó que, del semáforo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se pasó de rojo a verde, además de que ha parado la tendencia a incrementarse los pasivos, sin embargo, aún se requiere fortalecer los ingresos propios.
 
Destacó que con todo y la actualización que propone Ensenada en predial, está muy por debajo de Tijuana y Mexicali, además, de que en otros conceptos de impuestos y derechos se ha buscado que sean equitativos y progresivos.
 
El jefe de ingresos, Víctor Arellano Loaeza, abundó que una de las actualizaciones, más importantes de la ley de ingresos es en predial –actualizado en 10 por ciento, aprobado por COMUCI-, revalidación en permisos de alcoholes, el impuesto sobre adquisición de inmuebles, entre otros.
 
Abundó que esta ley, contempla descuentos por pronto pago, como en el predial donde se ofrece a los contribuyentes cumplidos de hasta el 15 por ciento y 50 por ciento a las personas jubiladas, pensionadas, con discapacidad y mayores de 60 años, que tengan ingresos menores a 30 mil pesos.
 
Además, dijo, cerca del 40 por ciento del padrón del predial, seguirá pagando menos de 1 peso diario, es decir, alrededor de 360 pesos anuales.
 
A su vez, Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete, mencionó que esta ley de ingresos, está proyectada para dar cumplimiento a los planes estratégicos que tiene el Gobierno de Ensenada.
 
Indicó que dichos planes son en materia de Bienestar e Inclusión Social; Plan Blindaje; Desarrollo Económico y Turismo; Educación, Ciencia, Arte y Cultura, así como el de Infraestructura y Servicios Públicos.
 
Cabe señalar, que durante la comparecencia, el alcalde Armando Ayala y funcionarios municipales respondieron a las inquietudes y cuestionamientos de las y los diputados integrantes de la XXIV Legislatura.

Tijuana

Miércoles, Abril 02, 2025 Gabriel Delgado Tijuana 28
Tijuana, Baja California, a 1 de abril de 2025. El alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, recibió a directivos del Club de Béisbol Toros de Tijuana, quienes presentaron su campaña Orgullo Tijuanense, para fortalecer la identidad de las y los nacidos en esta ciudad y de quienes la han hecho su casa, involucrando al Gobierno Municipal en este proyecto.
Martes, Abril 01, 2025 Gabriel Delgado Tijuana 55
Tijuana, Baja California, a 30 de marzo de 2025. El Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, se sumará al Macrosimulacro Estatal de Sismo, programado para el próximo viernes 4 de abril a las 10:00 horas y abierto a todas las personas que viven en Baja California.

General

Lunes, Marzo 31, 2025 Gabriel Delgado General 76
La industria restaurantera en Baja California se muestra optimista para los próximos meses, al registrar un incremento del 8% en el número de reservaciones en restaurantes, así como por el uso de plataformas digitales.
Lunes, Marzo 31, 2025 Gabriel Delgado General 49
Mexicali B.C. a 28 de marzo del 2025.- Durante la decimocuarta sesión de Cabildo se aprobó por unanimidad la creación de la Dirección de Movilidad Sustentable (DIMOS) para el municipio de Mexicali con la finalidad de complementar el trabajo que se da en favor de el tránsito de automóviles, personas así como temas viales y de transporte.Los puntos principales para la atención de dicho instituto serán los siguientes:

Congreso del Estado

Miércoles, Abril 02, 2025 Gabriel Delgado Congreso 55
Mexicali, B.C., 1 de abril de 2025.- El Diputado Eligio Valencia López mencionó que 40 minutos de estacionamiento gratuito, no solo beneficia a los consumidores, es un acto mínimo de justicia para los clientes que con su esfuerzo sostienen la economía de los Centros Comerciales.
Martes, Abril 01, 2025 Gabriel Delgado Congreso 31
Mexicali, B.C., martes 01 de abril de 2025.- En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a los primeros minutos de este día se celebró la Sesión de Instalación de la Mesa Directiva para el Tercer Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXV Legislatura. En esta ocasión la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina asumió la Presidencia del Congreso del Estado y encabezó la instalación del dicho órgano de gobierno.