ENSENADA DONA SECRETARÍA DEL CAMPO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA ÁRBOLES A LA COMUNIDAD 12 22 2021

* La dependencia cuenta con un vivero en el poblado de El Sauzal de Rodríguez
 
ENSENADA. – Con el propósito de fomentar la cultura de la reforestación, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) continúa con la entrega gratuita de árboles para escuelas, organizaciones o personas que lo soliciten.
 
 
Sobre este programa, la delegada de la SCSA, Abril Sarabia Huerta, informó que en este municipio se cuenta con un vivero en el poblado de El Sauzal de Rodríguez, en la misma área donde opera la planta de tratamiento de aguas residuales, cuya función es producir árboles para la localidad.
 
Al respecto, la funcionaria estatal dio a conocer que el presidente del Comisariado Ejidal de Maneadero, Raymundo Carrillo, y la secretaría trabajan actualmente en un proyecto de reforestación en dicha delegación municipal.
 
Sarabia Huerta también destacó que por instrucciones del titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria, Juan Meléndrez Espinoza, se obsequian árboles al público que asiste a las jornadas “Con el Corazón por Delante” que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y, por ejemplo, en San Quintín se obsequiaron 500 ejemplares. 
 
Precisó que los interesados pueden acercarse a la delegación de esta dependencia para que presenten su solicitud y se les asigne una fecha de entrega.
 
Apuntó que, en el caso de escuelas u organizaciones que hacen pedidos mayores, se establece un convenio de vinculación para llevar un registro que permita contabilizar los árboles que se están donando; el único requisito es que le den los cuidados necesarios para contribuir con el medio ambiente.
 
Por su parte, el Jefe del Departamento Forestal de la SCSA, Luis Sandoval González, explicó que las variedades en existencia dependen de la zona geográfica. En Mexicali son especies resistentes a la falta de agua, como mezquites, palo fierro y guamúchil; y en la parte alta de Tecate, a la altura de El Hongo, hay especies de alta montaña y se cuenta con cinco variedades diferentes de encinos y pinos de montaña, como jeffrey, cuadrifolia, tecatensis, entre otras.
 
Por último, dio a conocer que en la zona costa hay especies que soportan el estrés hídrico y las bajas temperaturas: hay pirul brasileño y fresno, así como acacia y piocha, que son especies consideradas de ornato porque son exóticas; estos árboles logran crecer hasta dos metros y medio en tres o cuatro años.

Tijuana

Miércoles, Abril 02, 2025 Gabriel Delgado Tijuana 32
Tijuana, Baja California, a 1 de abril de 2025. El alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, recibió a directivos del Club de Béisbol Toros de Tijuana, quienes presentaron su campaña Orgullo Tijuanense, para fortalecer la identidad de las y los nacidos en esta ciudad y de quienes la han hecho su casa, involucrando al Gobierno Municipal en este proyecto.
Martes, Abril 01, 2025 Gabriel Delgado Tijuana 59
Tijuana, Baja California, a 30 de marzo de 2025. El Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, se sumará al Macrosimulacro Estatal de Sismo, programado para el próximo viernes 4 de abril a las 10:00 horas y abierto a todas las personas que viven en Baja California.

General

Lunes, Marzo 31, 2025 Gabriel Delgado General 78
La industria restaurantera en Baja California se muestra optimista para los próximos meses, al registrar un incremento del 8% en el número de reservaciones en restaurantes, así como por el uso de plataformas digitales.
Lunes, Marzo 31, 2025 Gabriel Delgado General 50
Mexicali B.C. a 28 de marzo del 2025.- Durante la decimocuarta sesión de Cabildo se aprobó por unanimidad la creación de la Dirección de Movilidad Sustentable (DIMOS) para el municipio de Mexicali con la finalidad de complementar el trabajo que se da en favor de el tránsito de automóviles, personas así como temas viales y de transporte.Los puntos principales para la atención de dicho instituto serán los siguientes: