-
Detalles
-
Categoría: Espectaculos
Publicada 26/07/2013
Tijuana.- Un concierto lleno de enseñanzas es el que ofreció el Grupo Cataviña durante la presentación de su disco en el marco del Ciclo de Danza del Instituto de Cultura de Baja California.
El repertorio de canciones comprendió la interpretación de 11 temas originales de Juan Pablo Rojí, Sabino Alejandro Villalobos y Luis Guillermo Parra, quienes unieron su talento para dar vida a la agrupación alrededor del año 2010.
Las canciones hablaban de la fiesta de la vendimia en el Valle de Guadalupe, los cardones del desierto, la comida china de Mexicali y hasta del burro de la avenida Revolución en Tijuana, entre otros temas.
En medio de una variedad de ritmos y géneros musicales los músicos interpretaron temas como “Calafia”, “Leyenda del Cuchumá”, “Leyenda del Xalkutaat”, “Gigante del Desierto”, “La Bufadora”, “Cae nieve en la Rumorosa”, “Luna de Guadalupe”, “Comida china de Mexicali”, “El Burro de la Revolución”, “La faraona” y la “Batalla por Tijuana”, transportando a los asistentes por todos los rincones de nuestro Estado.
Como buen periodista (además de artista), Guillermo Parra, dio una breve introducción antes de cada tema, detallando lo que los había motivado a escribir sobre dicho lugar o ícono bajacaliforniano. La presentación oficial corrió a cargo de la comunicadora Aranzazú Álvarez.
“El grupo inició hace como 3 o 4 años de manera informal, queríamos cantar cosas de Baja California y nos dimos cuenta que habías pocas canciones, entonces nos preguntamos ¿por qué no hacer nuestras propias canciones?”, comentó Parra.
Luego de una hora y media de concierto la gente se despidió del grupo, y al final se tomaron fotografías con los integrantes.
Cataviña es un grupo musical que ofrece el distintivo de interpretar un repertorio original de canciones inspirado en aspectos sobre Identidad y Patrimonio Cultural del estado de Baja California.
Leyendas, hechos históricos, costumbres, elementos de la Naturaleza y sitios turísticos son presentados en la obra creada por sus integrantes gracias al apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), a través del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2011-2012.
Cataviña compone y canta sus propios temas, utilizando para ello instrumentos musicales como piano, guitarra acústica, violín, flauta, sintetizadores y percusiones diversas.
El repertorio de Canciones de Baja California presenta una variedad de ritmos y géneros musicales, abordando temas de leyendas como Calafia, la Bailarina de Aguacaliente, Xalkutaat, Iztakat y Cuchumá, además de piezas que son dedicadas a sitios representativos de la región como La Bufadora, el valle de Guadalupe y la Rumorosa.
Asimismo la comida China en la región, el cactus Cardón ó los burros “rayados” de Tijuana son temas de las canciones del grupo Cataviña.
Tijuana
Jueves, Abril 17, 2025
Gabriel Delgado
Tijuana
56
Jueves, Abril 17, 2025
Gabriel Delgado
Tijuana
42
General
Jueves, Abril 17, 2025
Gabriel Delgado
General
38
Miércoles, Abril 16, 2025
Gabriel Delgado
General
45
Congreso del Estado
Sábado, Abril 19, 2025
Gabriel Delgado
Congreso
1
Sábado, Abril 19, 2025
Gabriel Delgado
Congreso
14
Deportes
Sábado, Abril 19, 2025
Gabriel Delgado
Deportes
40
Foto: Facebook / MLB
Sábado, Abril 19, 2025
Gabriel Delgado
Deportes
39
Foto: Facebook / MLB