General
- Detalles
- Categoría: General
* En respeto a los valores de la 4T, los integrantes de su gabinete se sumaron a ese esfuerzo por la Transparencia
MEXICALI.- Refrendando su compromiso con los valores y principios que rigen la Cuarta Transformación, y a tres días de rendir protesta como mandataria constitucional, la Gobernadora Electa de Baja California, Mtra. Marina del Pilar Avila Olmeda, firmó el Acuerdo por la Transparencia y Contra la Corrupción, junto a los integrantes de su gabinete.
La Gobernadora Electa decidió suscribir el acuerdo en un espacio histórico para Baja California: el Museo del Sitio Campo Alaska en el área de La Rumorosa, un edificio con más de un siglo de existencia construido en la época de la Revolución Mexicana, para albergar las oficinas del gobierno de Mexicali.

En su participación, Marina del Pilar destacó que el Combate a la Corrupción es un principio rector de los actos públicos de su gobierno, en concordancia con lo que ha manifestado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: que la corrupción es el mayor obstáculo para el desarrollo de una nación, por lo que con servidores públicos honestos se pueden sacar adelante los proyectos que necesitan la población.
Agregó que es precisamente por esa honestidad que el pueblo de Baja California confío en ella otorgándole la victoria electoral en las urnas el 6 de junio, por lo que resulta fundamental erradicar cualquier práctica corrupta para avanzar en la construcción de una sociedad más justa.
“Hoy instauramos una nueva era. Se espera lo mejor y que se respeten los preceptos de No Mentir, No Robar y No Traicionar al Pueblo”, dijo, dejando en claro que no se tolerará la corrupción de ninguno de los servidores públicos que comenzarán funciones constitucionalmente a partir del próximo lunes 1 de noviembre.
La Gobernadora Electa anunció que impulsará el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), y se vigilará el uso adecuado de todos los recursos de la Administración Pública Estatal, a fin de que sean aplicados directamente en beneficio de las y los bajacalifornianos, impulsando principalmente el desarrollo de quienes más lo necesitan.
Los firmantes del Acuerdo fueron Rosina del Villar Casas, secretaria de la Honestidad y la Función Pública; Catalino Zavala Márquez, secretario general de Gobierno; Marco Moreno Mexía, secretario de Hacienda; Alfredo Álvarez Cárdenas, coordinador de Gabinete; Juan José Pon Méndez, consejero jurídico y Carlos Murguía Mejía, director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
Asimismo, signaron Rocío López Gorosave, Oficial Mayor del Gobierno del Estado; Juan Meléndrez Espinoza, secretario del Campo; José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud; Francisco Bernal Rodríguez, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua; Alma García Juárez, secretaria de Pesca y Acuacultura; Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo y Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial.
Adicionalmente, estuvieron presentes en la firma Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, secretario de Bienestar; Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación; Manuela Olmeda García, presidenta de Patronato DIF; Miriam Cano Núñez, secretaria de Inclusión e Igualdad de Género; Iván Carpio Sánchez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Lourdes Cáñez Martínez, directora del Deporte y Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo.
- Detalles
- Categoría: General
- Detalles
- Categoría: General
- Detalles
- Categoría: General
* Son perfiles con experiencia que han mostrado compromiso por conseguir resultados en cada una de sus áreas
MEXICALI.- La Gobernadora Electa de Baja California, Mtra. Marina del Pilar Avila Olmeda, dio a conocer a ocho personajes que formarán parte de su gabinete a partir del próximo lunes 1 de noviembre, debido a las habilidades y el compromiso demostrado en cada una de las áreas en que dichos personajes se han desarrollado a lo largo de su carrera profesional.
A través de sus redes sociales, la Maestra Marina del Pilar reveló a quienes serán los titulares de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría del Trabajo, del Patronato DIF Estatal, de la Dirección de DIF Estatal y de la Dirección del Centro de Justicia para Mujeres.
Para la Secretaría de Educación, la Gobernadora Electa eligió a Gerardo Arturo Solís Benavides, que se ha desempeñado como encargado de despacho de la Secretaría de Educación del Estado, habiendo ocupado en el pasado el puesto de encargado de despacho de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación.
Entre los cargos de experiencia de Solís Benavides se encuentra la Coordinación de Programas Académicos del Sistema Educativo Estatal, y la titularidad del Departamento de Actividades Académicas del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), por lo que se trata de un profesional con gran trayectoria en el ámbito educativo.
Mientras que, para la Secretaría de Salud, el seleccionado es José Adrián Medina Amarillas, un destacado médico de Mexicali que cuenta con el titulo de Médico por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con estudio de pregrado en el hospital general de la capital del Estado y con diversas especialidades, como Medicina Interna, Cardiología Clínica y Cardiología Intervencionista, así como una destacada actividad docente.
Medina Amarillas es uno de los integrantes más destacados de la medicina privada bajacaliforniana, al desempeñarse como responsable del Área de Cardiología Clínica Intervencionista en el Hospital Almater de Mexicali durante más de tres décadas, habiendo tenido también participación en el ISSSTECALI y el Hospital General de Mexicali (HGM).
Al frente de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua fue designado Francisco Alberto Bernal Rodríguez, quien hasta la actualidad se ha desempeñado como titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en Mexicali, por lo que conoce a fondo las necesidades hídricas del estado con una perspectiva nacional e internacional, siendo además un experto en asuntos relacionados con el Río Colorado y con el saneamiento del Agua.
Dentro de la carrera de Bernal Rodríguez se encuentra la supervisión técnica de la demarcación de la línea divisoria internacional en cruces y puertos fronterizos de San Luis Río Colorado, así como la rectificación del Tramo Internacional del Río Colorado, así como un extenso trabajo como investigador de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF).
Para la Secretaría de Medio Ambiente, dependencia que constituyó uno de los principales compromisos de la Gobernadora Electa, fue considerada la ex regidora de Tijuana, Mónica Vega Aguirre, quien a lo largo de cinco años como edil del Ayuntamiento de Tijuana se destacó por sus iniciativas en pro de los animales, lo que le valió ser reconocida como regidora animalista por parte de abogados dedicados al activismo en ese renglón, debido a, entre otras cosas, la creación del Reglamento de Protección a los Animales Domésticos para el municipio de Tijuana.
Por otro lado, la Secretaría del Trabajo corresponderá a Alejandro Arregui Ibarra, ex diputado local y abogado, que conoce bien las necesidades de los trabajadores al haber sido delegado en Baja California del Infonavit resaltando durante su gestión las acciones de regeneración urbana de complejos de interés social en las ciudades bajacalifornianas.
En cuanto a la Presidencia del Patronato DIF Baja California fue elegida la destacada mexicalense Doctora Manuela Olmeda, que colaborará directamente con Mónica Vargas Núñez como Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, quien resultó seleccionada debido a su experiencia en el manejo eficiente de los recursos y un marcado sentido social, habiendo siendo delegada de la Oficialía Mayor del Estado, así como oficial mayor del Ayuntamiento de Ensenada y directora en la Sindicatura Municipal de dicho municipio, tratándose de una mujer comprometida con el combate a la corrupción enfocado a destinar el presupuesto a quienes menos tienen.
En la Dirección General del Centro de Justicia para Mujeres fue escogida María Magdalena Bautista Ramírez, quien ha trabajado arduamente en la atención de grupos vulnerables durante los últimos años, habiendo sido directora de DIF Tijuana en el XXIII Ayuntamiento, creando el Centro de Primera Acogida para Niñas, Niños y Adolescentes en Contexto de Movilidad no Acompañados, en coordinación con UNICEF.
Aunado a lo anterior, Bautista Ramírez actualizó el modelo de protección de las mujeres e hijas e hijos en situación de violencia intrafamiliar o de género, facilitando el empoderamiento de estos y su integración adecuada a la sociedad, trabajo que valió una gestión importante de recursos federales en esa materia.
Con dichos nombramientos, la Gobernadora Electa de Baja California continuó nombrando a personajes que no sólo destaquen en cada una de sus áreas de experiencia, sino que hayan mostrado un auténtico compromiso con los valores sociales de la Cuarta Transformación, que priorizan en beneficio de los grupos vulnerables y apuntan a una auténtica regeneración de la vida pública del estado de Baja California.
- Detalles
- Categoría: General