Deportes
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook @padresbeisbol
Por: Ángel Delgado.
Con ataques tardíos y a base de cuadrangulares, los Padres de San Diego (1-1) concretaron un triunfo heroico y superaron 11-9 a los Cardenales de St. Louis (1-1); en juego celebrado en Petco Park. De este modo, se empató la serie y mañana se conocerá al vencedor de la misma.
Los pájaros rojos rompieron el hielo 1-0 en la primera entrada, gracias a un sencillo productor de Yadier Molina. Para el segundo inning, ampliaron la ventaja a 4-0; este rally de tres carreras comenzó con un imparable productor de Harrison Bader y después con jonrón de dos carreras de Kolten Wong (1).
El conjunto sandieguino recortó distancias a 4-2 en el cuarto capítulo, con un forceout de Wil Myers y con carrera de caballito producida por Jake Cronenworth. Sin embargo, en el sexto episodio, los Cardenales ampliaron la ventaja a 6-2; mediante un doblete de Dexter Fowler y con un roletazo productor de Wong.
Para el mismo sexto episodio, el juego se tornó con tintes dramáticos; pues los frailes empataron la pizarra a 6-6 con un "Back-to-Back Home Runs". Primero, el vuelacercas de Fernando Tatis Jr (2, 2) fue de tres carreras, y después, el tablazo de Manny Machado (1) fue solitario.
Llegando al séptimo episodio, los sandieguinos le dieron la vuelta a la tortilla 9-6 y se pusieron en ventaja por primera vez en la serie. Lo consiguieron con un cuadrangular solitario de Myers (2, 2); y después, con el segundo bombazo del día de Tatis Jr (2, 2), el cual trajo dos rayitas más.
En el octavo rollo, las pulsaciones se incrementaron, ya que St. Louis se acercó 9-8 en el marcador; el déficit lo recortaron con elevados de sacrificio de Bader y Wong. Rápidamente, en el mismo octavo capítulo, los frailes extendieron su ventaja a 11-8, con el segundo jonrón de Myers (2, 2).
No obstante, la frecuencia cardíaca siguió en aumento, pues los pájaros rojos se negaban a morir. Abriendo el noveno episodio, se acercaron 11-9 con tablazo solitario de Paul Goldschmidt (2); y a pesar de que tenían el empate en primera base, Trevor Rosenthal salvó el juego contra su ex equipo y quedó tinto en sangre.
El triunfo fue para Emilio Pagán (1-0, 0.00), quien ponchó a un bateador, en una entrada como relevista. El descalabro se lo llevó Daniel Ponce de León (0-1, 27.00), quien recibió tres carreras limpias en la séptima entrada. Trevor Rosenthal (1) sudó la gota gorda pero cerró la puerta a tiempo. El juego duró cuatro horas con 19 minutos.
Este juego estuvo plagado de récords por ambos bambos. Por parte de los Cardenales, Yadier Molina pegó su hit #100 de postemporada en el noveno acto; el cual lo colocó como el quinto jugador con más hits en playoffs de todos los tiempos.
Para mala suerte de St. Louis, la derrota de esta noche fue un golpe muy doloroso; pues no solamente se empató la Serie de Comodines, sino que también los Cardenales no perdían un juego de playoffs teniendo ventaja de cuatro carreras desde el 16 de octubre de 1982.
El triunfo de hoy que lograron los Padres será memorable, pues este fue su primer triunfo de postemporada en Petco Park. Además, es su primer juego ganado de playoffs sobre los Cardenales desde el 7 de octubre del 2006, y el primero en San Diego (Marca de 1-4 en Petco Park y de 1-5 en San Diego). A su vez, consiguieron el juego de postemporada donde han pegado más cuadrangulares (5).
Hablando de más récords, la victoria sandieguina de hoy fue el primer regreso, en su historia de playoffs, donde van debajo de cuatro carreras. A esto se agrega que Petco Park no registraba cuadrangulares de los Padres desde el 8 de octubre del 2005, cuando Dave Roberts y Ramón Hernández pegaron bombazos solitarios.
A nivel de jugadores, San Diego también hizo historia; pues gracias al "Back-to-Back" de Fernando Tatis Jr y Manny Machado, rompieron una marca donde no pegaban un "Back-to-Back Home Runs" en postemporada; la cual fue desde la Serie Mundial de 1998 contra los Yankees, cuando lo pegaron Tony Gwynn y Greg Vaughn.
En otro récord, Myers y Tatis Jr son el primer dúo del siglo XXI que registran multi jonrones de postemporada en todo Grandes Ligas. Esta marca no se lograba desde el 1 de octubre de 1932, hace exactamente 88 años, cuando Babe Ruth y Lou Gehrig la consiguieron con los Yankees.
Mañana viernes será el juego definitivo de esta Serie de Comodines; y el ganador avanzará a la Serie Divisional de la Liga Nacional para verse las caras contra los Dodgers de Los Angeles. Para ello, los Cardenales enviarán a Jack Flaherty (0-0, 0.00); mientras que los Padres aún no anuncian a su abridor. El juego arrancará a las 4:08 de la tarde.
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook @padresbeisbol
Por: Ángel Delgado.
Fieles a su pasado en postemporada, los Cardenales de St. Louis (1-0) arruinaron el retorno de los Padres de San Diego (0-1) al béisbol de otoño; y con un rally tempranero de cuatro carreras, los vencieron 7-4; en juego celebrado en Petco Park.
El ataque de los pájaros rojos comenzó en la primera entrada, tomando ventaja de 4-0. La ofensiva dio inicio con un cuadrangular de dos carreras de Paul Goldschmidt (1), como en sus tiempos en Arizona; después, atacaron con sencillo productor de Yadier Molina y un fly de sacrificio de Matt Carpenter.
En la parte baja de dicho primer inning, frailes recortaron el déficit a 4-1; con fly de sacrificio de Eric Hosmer. Llegando al segundo capítulo, se acercaron 4-2; con otro elevado productor de sacrificio, ahora de Austin Nola.
Este gusto fue corto, ya que en el tercer episodio, St. Louis amplió su ventaja a 6-2; ahora con hits productores de Paul DeJong y Matt Carpenter, ambos produciendo una rayita. De inmediato, San Diego respondió en la misma tercera entrada y se acercó 6-3; con sencillo productor de Tommy Pham.
Estando en el sexto rollo, los sandieguinos buscaron acercarse 6-4; con un fly de sacrificio de Nola que se convirtió en double play, debido a que Jake Cronenworth quedó fuera en tercera base. Para la novena entrada, los Cardenales extendieron ventaja a 7-4, con sencillo productor de Dexter Fowler.
La victoria se la quedó Giovanny Gallegos (1-0, 0.00), quien ponchó a dos frailes como relevista, en un inning y un tercio de trabajo. La derrota fue para Chris Paddack (0-1, 23.14), quien recibió seis carreras limpias, en dos entradas y un tercio de labor. Alex Reyes (1) tuvo su primer rescate. El juego duró tres horas con 53 minutos.
Las acciones se reanudarán el jueves a las 2:08 pm; con el segundo, y probable, último juego de esta serie. Los Cardenales buscarán sellar su pase a la Serie Divisional y enviarán a Adam Wainwright (0-0, 0.00); mientras que los Padres están obligados a ganar para seguir vivos y enviarán a Zach Davies (0-0, 0.00).
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook @Padres
Por: Ángel Delgado.
Con ayuda de una combinación de resultados, los Padres de San Diego (37-23) hicieron la travesura de eliminar a los Gigantes de San Francisco (29-31), en su ruta a la postemporada y los superaron 5-4; en juego celebrado en el Oracle Park de San Francisco.
Ambos equipos se hicieron daño en el segundo capítulo; primero, los frailes rompieron el hielo 1-0 con vuelacercas solitario de Wil Myers (15). De inmediato, los Gigantes emparejaron cartones 1-1; con jonrón solitario de Mauricio Dubón (4), el cual pegó en el poste del jardín derecho.
En la cuarta entrada, los sandieguinos recuperaron la ventaja 2-1, con doblete productor de Mitch Moreland. Y para el séptimo episodio, la ampliaron a 5-1; con doble reglamentario de Jorge Mateo, fly de sacrificio de Greg García y doblete de terreno de Myers.
Los Gigantes se negaban a morir y en el mismo séptimo inning se acercaron 5-3; con cuadrangular de dos carreras de Brandon Crawford (8). Para el octavo rollo, compraron oxígeno y recortaron el déficit a 5-4; con bombazo solitario de Wilmer Flores (12).
El triunfo fue para Dan Altavilla (2-3, 5.75), quien dio una base en una entrada y dos tercios como relevista. El descalabro se lo llevó Drew Smyly (0-1, 3.42), quien ponchó a 10 frailes en cinco entradas, toleró tres hits y recibió dos carreras limpias. Trevor Rosenthal (11) salvó su juego #11 de la campaña. El juego duró tres horas con 22 minutos.
Gracias al resultado de hoy, y desde 2010, los frailes cerrarán su primera temporada en que obtienen una diferencia mayor a 10, entre juegos ganados y perdidos (37-23, +14). Además, en este 2020 obtuvieron el mejor porcentaje de victorias y derrotas de su historia, con .617; superando su marca de 1998, donde tuvieron porcentaje de .605.
La actividad de los frailes se reanudará hasta este miércoles 30 de septiembre en Petco Park, para el primer juego de la ronda de comodines. Su rival está definido y serán los Cardinals de St. Louis, el "Coco" de los frailes en postemporada; quienes han eliminado a San Diego en 1996, 2005 y 2006; además de tener récord de 9-1 en playoffs contra ellos.
Tras haber derrotado a los Gigantes, el conjunto sandieguino se quitó un poco la espina que San Francisco les clavó en 2010; cuando los eliminaron en el último juego de esa temporada. Ahora están por afrontar una auténtica prueba de fuego, ante uno de sus verdugos de postemporada. Los horarios serán anunciados en las próximas horas.
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook @Padres
Por: Ángel Delgado.
Los Padres de San Diego (35-23) dejaron regados en el terreno 6-5 a los Gigantes de San Francisco (29-29) y rompieron su racha negativa de tres derrotas seguidas; en juego celebrado en el Oracle Park de San Francisco.
San Francisco tomó ventaja 1-0 en el segundo episodio, con roletazo productor de Evan Longoria, donde anotó Brandon Belt. Pero en el tercer capítulo, los frailes dieron vuelta a la tortilla 3-1; con sencillo de Trent Grisham y vuelacercas de dos carreras de Fernando Tatis Jr, hacia el jardín izquierdo/central.
En la cuarta entrada, los Gigantes se acercaron 3-2 gracias a un forceout de Wilmer Flores; donde anotó Alex Dickerson por un tiro erróneo de Greg García a segunda base. Para el sexto inning, San Francisco recuperó ventaja a 5-3; con jonrón de tres carreras de Flores (11), hacia el prado izquierdo.
Finalmente, en el séptimo capítulo, San Diego dejó en el campo 6-5 a San Francisco; con un vuelacercas de tres carreras de Grisham (10). De este modo, los Padres se quitaron la racha consecutiva; pero corren el riesgo de perder por lesión a Dinelson Lamet, quien salió del juego en el cuarto rollo.
Cabe señalar que este juego se reprogramó, pues originalmente estaba pactado a disputarse el pasado sábado 12 de septiembre. Una vez que las pruebas de Covid-19 fueron negativas, se optó por este doubleheader; donde los Padres jugaron como locales en este segundo partido.
El triunfo fue para Luis Patiño (1-0, 4.37), quien pinchó a dos hombres en una entrada. El descalabro se lo llevó Sam Coonrod (0-2, 9.82), quien ponchó a un bateador y recibió el cuadrangular de "Walkoff" de Grisham. El juego tuvo duración de dos horas con 37 minutos.
Para el sábado continuará esta serie, donde se disputará el último juego "nocturno" de los frailes como visitantes en temporada regular. Por el momento, y hasta el cierre de nota, ambos equipos aún no han anunciado a su respectivo pitcher abridor. Este juego dará inicio a las 6:15 pm.
- Detalles
- Categoría: Deportes
Foto: Facebook @padresbeisbol
Por: Ángel Delgado.
Los Gigantes de San Francisco (29-28) siguen aferrados a clasificar a la postemporada; y con el regreso de Mike Yastrzemski, vencieron 5-4 a unos Padres de San Diego (34-23) que en la recta final estuvieron cerca de emparejar cartones; en juego celebrado en el Oracle Park de San Francisco.
Ambos clubes se hicieron daño en el segundo inning; primero, los frailes tomaron ventaja de 1-0 con doblete productor de Tommy Pham. De inmediato, los Gigantes igualaron las acciones a 1-1; con cuadrangular solitario de Brandon Crawford (7), al jardín central.
Para el cuarto inning, los maderos de San Francisco se encendieron con un rally de cuatro carreras, para darle la vuelta a la tortilla 5-1. Lo hicieron con jonrón solitario de Wilmer Flores (10), hit productor de Joey Bart y un "Splash Home Run" de dos carreras de Mike Yastrzemski (10).
Cuando el juego estaba por terminar, en el séptimo capítulo, los sandieguinos se acercaron 5-4. Recortaron la desventaja con imparable productor de Fernando Tatis Jr, un tiro erróneo del pitcher Tony Watson donde anotó Trent Grisham, y un fly de sacrificio de Eric Hosmer.
El juego lo ganó Tyler Anderson (4-3, 4.37), quien ponchó a cuatro frailes, dio cuatro pasaportes y recibió dos carreras limpias en seis entradas. La derrota fue para Chris Paddack (4-5, 4.73), quien recibió tres jonrones y las cinco carreras de los Gigantes. El juego duró dos horas con 27 minutos.
En unos momentos comenzará la segunda parte del doubleheader; donde los Padres mandarán a Dinelson Lamet (3-1, 2.07), mientras que los Gigantes enviarán a Jeff Samardzija (0-2, 9.88). El segundo juego arrancará a las 7:10 pm.