Espectaculos
-
Detalles
-
Categoría: Espectaculos
Publicada 22/09/2013
TIJUANA.- La edición número 12 del Festival de Octubre, organizado por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), ya está en puerta, teniendo como invitados especiales al país de Colombia y al estado de Durango.
Como cada año, el festival trae grandes espectáculos internacionales y nacionales, sin dejar de lado el enorme talento local, presentándose en todos los municipios de Baja California a lo largo del mes de octubre.
Entre los grandes nombres que integran el festival se encuentran la reconocida cantante Lila Downs interpretando en Tijuana temas de su álbum Pecados y milagros y Saúl Hernández, vocalista de Jaguares, quien se presentará por primera vez en Mexicali en el Teatro del Estado con su proyecto solista, en un concierto íntimo donde retomará sus grandes éxitos y nuevas composiciones.
“En Tijuana las actividades se inauguran un poco antes de iniciar el mes, con la exposición El Eco de la Emoción, del artista mexicano Guillermo Ceniceros. La cita será el jueves 26 de septiembre a las 18:30 horas en el Galería de Exposiciones Internacionales del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana). Una impresionante obra que llega a la ciudad gracias al trabajo de colaboración entre Gobierno del Estado de Durango y Entijuanarte 2013, en el marco del 12 Festival de Octubre”, informó el Lic, Moisés Galindo Herrera Director General del ICBC, quien estuvo acompañado en la charla informativa con el Director de Desarrollo Cultural, Lic, Daniel Ríos Solís; el Director de Promoción y Difusión del ICBC, Teodoro Pérez Valenzuela y la Coordinadora del CEART Tijuana, Lic. Vianka R. Santana.
Desde Colombia nos visitará el grupo musical Puerto Candelaria, fundador de contradictorios ritmos tales como cumbia underground y jazz a lo colombiano, con ritmos llenos de imaginación y realismo fantástico.
El teatro colombiano estará presente con las compañías Teatro a la deriva y Teatro Azul, mientras que en artes plásticas Luis Guillermo Vallejo expondrá la muestra Almas unidas y espejismos.
Los amantes del jazz no se pueden perder el concierto de la estadounidense Karen Souza, quien se hiciera famosa cantando en la serie de covers “Jazz & 80´s” y que hasta el día de hoy sigue recorriendo el mundo con su dulce y delicada voz.
También de dicho país llega un concierto de rock experimental con Cita y las Muñecas rota.
España, Argentina e Italia también estarán presentes con la Compañía Provisional Danza, el grupo Teatro Nacional Cervantes y el artista plástico Maurizio Barraco, respectivamente.
Para los amantes de los espectáculos cómicos se presenta el Fetival del Humor con los comediantes cubanos Alejandro García “Virulo”, Rolando Valdez “Rolandito”, Eleuterio González “Telo” y Omar Franco.
De México llega Jaime López en Concierto; y de Sonora llega la Compañía de Danza contemporánea Nortearte con el coreógrafo-bailarín Manuel Ballesteros y la muestra documental Visiones en el desierto del Instituto Sonorense de Cultura.
Los niños podrán disfrutar de grandes espectáculos infantiles como Ciudad Fantasía con el grupo colombiano Teatro Azul, un montaje con marionetas lleno de colorido, y Ni con palabras, un espectáculo cómico, en técnica Clown, creado a partir del poema Digo que no puede decirse el amor, de Jaime Sabines, con la Compañía Strongylus, de Chihuahua.
También se contará con el espectáculo "Vehículo: Los Años Maravillosos", con Lupillo Barajas y Los Tijuana Five, Compañía Judy Garland, Urbano Hernández de Sammy’s People, Agustín Villegas de Los Solitarios, Ricardo Ochoa y Ramón Torres de Peace & Love y Nahuátl, Javier Bátiz y Ginny Silva.
Entre los nombres de grupos y artistas locales que formarán parte del 12º Festival de Octubre 2013 se encuentran La sucursal de la cumbia, Bloom de Liz, la Orquesta Red Río Nuevo del Programa Redes 2025, Teatro de Vivencias, Latinozon, Scénica Formación Actoral y Colectivo Cucuy, entre otros.
Para mayores informes sobre fechas, costos y lugares en los que se llevará a cabo el 12º Festival de Octubre 2013 puede consultar la página de internet www.icbc.gob.mx o marcar a los teléfonos (664) 684 86 04 de la Representación Tijuana del ICBC o (664) 104 02 73, del CEART Tijuana.
-
Detalles
-
Categoría: Espectaculos
Publicada 16/09/2013
Tijuana.- Polifonías electroacústicas es un concierto de carácter vanguardista en el que se fusiona la voz humana (soprano, mezzosoprano y contratenor) con medios electrónicos, en una serie de composiciones que aborda una diversidad de lenguajes contemporáneos, compuestos entre el 2012 y el 2013, por Iván Velázquez de León, compositor bajacaliforniano.
El concierto se realizará este miércoles 18 de septiembre en punto de las 20:00 horas, en el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja California, Representación Tijuana; acompañado por la Soprano Norma Navarrete, el Contratenor Humberto García y el Barítono Tomás Acosta.
“La música electroacústica es un lenguaje tan serio y sofisticado como el de la música instrumental contemporánea. Con esta retrospectiva me queda claro que en la actualidad los compositores debemos desarrollar este género, que a pesar de llevar un atraso académico en nuestro país, somos beneficiados con el gran desarrollo que ha venido generando la música POP bailable y el surgimiento de DJ´s, en todo el mundo”, informó el compositor Iván Velázquez de León.
Por otro lado, agregó que hoy en día hacer uso de los medios electrónicos para crear música es una herramienta más dentro de las características que dan pie a la creatividad del compositor contemporáneo.
“El crear música es crear mundos paralelos al que vivimos, y vivimos en un mundo en el que los dispositivos electrónicos son un modus vivendus en esta época y las que vienen. Es por eso que debemos dar pie al surgimiento de las propuestas experimentales a través de la vanguardia y conceptualismo que conlleva el lenguaje electrónico contemporáneo”.
La presentación de este concierto está dividida en varias partes en las que se presentaran obras de arte sonoro, solista con medios electrónicos, ensamble vocal a capella con técnicas vanguardistas y ensamble vocal con medios electrónicos. La pieza que dio la pauta para crear este concierto es un Kyrie Eleison, (latín para “Señor ten piedad”).
El programa estará integrado por piezas como “Pacífico 1” (pieza de arte sonoro), “Kyrie” (ensamble y medios electrónicos), “Let darkness pass” (solista y sintetizador”, “Homecoming” (solista y sintetizador), “9/11/2001” (ensamble a capela), “Whispers” (solista y sintetizador), “Sequenz” (ensamble y medios electrónicos) y “Ciudades” (ensamble y medios electrónicos), todas ellas compuestas por el Maestro Iván Velázquez de León.
Si desea asisitir a este concierto lo esperamos en las instalaciones del ICBC en Tijuana ubicadas por Paseo Centenario 10151, justo a un lado del estacionamiento de Gobierno del Estado y el edificio del Sistema Educativo Municipal.
Para más información no dude en marcar al teléfono (664) 684 86 09 extensión 102 y 103. La venta de boletos se realizará en taquilla, antes del evento.
-
Detalles
-
Categoría: Espectaculos
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
VAMOS A BAILAR INDEPENDENCIA
Lugar: La Contra (frente a Parque Revolución)
Hora: 8:00 P.M.
Admisión: $80.00 M.N. (Incluye copa de vino o cerveza artesanal de la casa)
Informes: (646)178-8213
www.facebook.com/VinosLaContra
MUJERES QUE BEBEN VODKA
Lugar: Foro Experimental del CEARTE
Hora: 6:00 P.M. y 8:00 P.M.
Admisión: $100.00 MN
Informes: (646)173-4307/08
cearte.info
CHARLA LITERARIA:
LA PESTE, DE ALBERT CAMUS
Lugar: Galería de la Ciudad
Hora: 7:30 P.M.
Admisión: Entrada Libre
Informes: (646)177-3130
www.icbc.gob.mx
DIBUJANTES VS LUCHADORES
(SESIÓN DE DIBUJO)
Lugar: La Covacha Foro/Galeria
Hora: 7:00 P.M. a 9:00 P.M.
Admisión: $50.00 MN
Informes: (646)156-5314
www.facebook.com/lacovachaforo
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE
VEN A DAR EL GRITO A LAS CAÑADAS
Lugar: Las Cañadas campamento
Hora: 7:00 P.M.
Admisión: $300.00
Informes: (646)153-1055
www.lascanadas.com
LAS PAELLAS
ANTIGUA RUTA DEL VINO
Lugar: Vinícola Rincón de Guadalupe
Hora: 12:00 P.M.
Admisión: $400.00 MN
Informes: (646)152-1800
www.rincondeguadalupe.com
CARLOS BARDELLI
CÓMICO-IMITADOR
Lugar: Sala de Tintos de Santo Tomás
Hora: 12:00 P.M. a 10:00 P.M
Admisión: Vip $550.00 MN Gral. $300.00 MN
Informes: (646)152-1852
www.santo-tomas.com
ENSENADA EN LA PLAYA
(SÁBADOS Y DOMINGOS)
Lugar: Playa Hermosa
Hora: 1:00 P.M. a 5:00 P.M.
Admisión: Entrada Libre
Informes: (646)177-3130
www.icbc.gob.mx
DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE
FIESTAS PATRIAS
Lugar: Palacio Municipal
Hora: 11:00 P.M.
Admisión: Entrada libre
Informes: (646)172-3401 / 02
www.ensenada.gob.mx/?p=11286
MENÚ 15 DE SEPTIEMBRE
Lugar: El Rey Sol
Hora: De 2:00 P.M. a 8:00 P.M.
Admisión: $275.00 platillo
Informes: (646)178-1733
ensenadaexperience.com/el-rey-sol-restaurant/
TARDE MEXICANA
Lugar: Bulevar Zertuche y Tecnológico a un lado de PGR e ITE
Hora: 2:00 P.M.
Admisión: Entrada Libre
Informes: (646)205-2937
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Detalles
-
Categoría: Espectaculos
Publicada 12/09/2013
TIJUANA.- El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tijuana participa en la V Edición de las Jornadas Vizcaínas con la Conferencia “Rubén Vizcaíno y la Universidad”, por el Dr. Ángel Norzagaray; los conciertos de Israel Varela y del grupo California Son, y el Foro de Periodismo Cultural "De la máquina de escribir a la pantalla digital".
Las actividades se realizarán en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana) a partir del viernes 13 de septiembre, para concluir el martes 24, en el marco de actividades de las Jornadas Vizcaínas 2013 que se realizan en distintos escenarios de la ciudad, organizados por el Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Tijuana; Centro Cultural Tijuana (CECUT), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana), Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Sociedad de Historia de Tijuana, Festival Tijuana Interzona y el periódico El Mexicano.
Todos los eventos son gratuitos y estarán dedicados a honrar la memoria, pero principalmente, el legado del hombre que entregó su vida en pro de la cultura en Baja California, el Profesor Rubén Vizcaíno Valencia.
El Doctor Ángel Norzagaray se presenta este viernes a las 17:00 horas en la Sala de Usos Múltiples del CEART Tijuana, para platicar sobre el maestro Vizcaíno en su paso por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Ese mismo día, a las 20:00 horas, el músico Israel Varela, compositor y baterista mexicano, radicado en Roma, llega a impregnar de creatividad musical a todos los presentes en la Explanada al aire libre del Cinema 4D. Considerado uno de los mejores talentos de la escena internacional. Gracias a su creatividad musical y originalidad, Varela, ha trabajado con algunos de los mejores músicos del mundo como Pat Metheny, Charlie Haden, Bireli Lagrene, Bob Mintzer, Hiram Bullock, Abe Laboriel, Pino Daniele, y Diego Amador.
California Son, grupo de son cubano y música tropical (Mambo, Rumba, Bachata, Cumbia y Salsa) tocará el sábado 14 con ese toque fronterizo tijuano en la explanada de la Cafetería WA del CEART Tijuana; y finalmente, los días lunes 23 y martes 24 de este mes, se realizará el Foro de Periodismo Cultural "De la máquina de escribir a la pantalla digital", a cargo de los expertos Patricia Vega, Lilia O´Hara, Mario A. Ramos y Jaime Cháidez.
Lo esperamos con toda su familia para disfrutar de estos espectáculos artísticos de primer nivel, pero sobre todo, para conocer la vida y obra de uno de los personajes más importantes de la cultura de nuestro Estado, Ruben Vizcaíno Valencia (1919-2004).
Centro Estatal de las Artes Tijuana se encuentra ubicado por Vía Rápida Oriente 15320, Tercera Etapa del Río, justo antes de llegar al bulevar Bernardo O´Higgins (atrás del Parque Morelos). Cuenta con amplio estacionamiento gratuito, para todos sus visitantes.
-
Detalles
-
Categoría: Espectaculos
Publicada 09/09/2013
TIJUANA.- Cristóbal Reyes regresa a México en el marco de gira de cursos 2013 y estará en Tijuana del 17 al 28 de septiembre para impartir nuevo Curso de Flamenco dirigido a todos los interesados de esta bella disciplina artística.
Las clases se realizarán en la Representación Tijuana del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), en dos niveles principiante-intermedio e intermedio-avanzado, informó Jesús Flores Campbell, Representante del ICBC Zona Metropolitana.
Reyes es uno de los más distinguidos y populares maestros del baile flamenco en el mundo, así como en la más prestigiosa academia de flamenco, "Amor de Dios", en Madrid, España; donde ha preparado a muchas de las actuales estrellas del flamenco, además de Joaquín Cortés. A lo largo de su trayectoria como bailaor, director y coreógrafo de flamenco ha enseñado su estilo único y su técnica innovadora a estudiantes de todo el mundo a través de talleres y seminarios, impartiendo además conferencias en diversas universidades del mundo.
Olga Cecilia Sánchez, coordinadora del curso, explicó que el flamenco es reconocido internacionalmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como Patrimonio Cultural Inmaterial Etnológico Andaluz, un estilo de música y danza que se originó en Andalucía.
Data del siglo XVIII y tiene como base la música y la danza andaluza. Existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica. Aunque el diccionario de la RAE lo asocia a la etnia gitana, esto no es aplicable a su origen; no obstante, nadie duda de su aportación a las bases del flamenco.
Durante su pasada visita a Tijuana (octubre 2012), Cristóbal Reyes comentó que todas las personas pueden bailar flamenco a cualquier edad, ya que este tipo de danza es un estimulante natural, “una vez que lo conoces no lo puedes dejar…al bailarlo tienes que sentirlo. ¡Para mi es mi vida, nací para esto y voy a morir bailando flamenco!”.
Los interesados pueden inscribirse en la Coordinación de Administración de la Representación Tijuana del Instituto de Cultura, el costo general es de 4 mil 500 pesos.
Las clases se impartirán en el Salón de Danza del ICBC, en horario de 11:00 a 12:30 horas para el nivel Intermedio-Avanzado y de 17:00 a 18:30 horas para el de Principiante-Intermedio.
Más información marcar al teléfono (664) 684 86 09 o al celular (664) 251 27 83, con Olga Cecilia Sánchez.
ICBC se encuentra ubicado por Paseo Centenario 10151, Zona Río (entre Gobierno del Estado y el Sistema Educativo).
También puede visitar el portal www.icbc.gob.mx o darle “Me gusta” a la página de Facebook, ICBCTijuana
Tijuana
Jueves, Abril 17, 2025
Gabriel Delgado
Tijuana
56
Jueves, Abril 17, 2025
Gabriel Delgado
Tijuana
42
General
Jueves, Abril 17, 2025
Gabriel Delgado
General
38
Miércoles, Abril 16, 2025
Gabriel Delgado
General
45
Congreso del Estado
Sábado, Abril 19, 2025
Gabriel Delgado
Congreso
13
Jueves, Abril 17, 2025
Gabriel Delgado
Congreso
33
Deportes
Sábado, Abril 19, 2025
Gabriel Delgado
Deportes
40
Foto: Facebook / MLB
Sábado, Abril 19, 2025
Gabriel Delgado
Deportes
39
Foto: Facebook / MLB